
El Estado Moderno se caracteriza por la existencia de un cuadro administrativo burocrático que guía sus acciones en base a las normas promulgadas por el Estado (Lo cual implica un conocimiento Técnico Especifico) y que no es propietario de los medios materiales administrativos. Asimismo este cuerpo burocrático profesional esta conformado por una estructura jerárquica que define competencias rigurosas para cada cargo y a la cual es posible acceder en base a la calificación profesional y ascender en base al mérito o la antigüedad.
El avance de la burocratización en el mundo moderno viene asociado con la expansión de la división del trabajo en casi todo los ámbitos de la vida social, y la especialización de las funciones profesionales no se limita de ningún modo al ámbito económico. La separación de trabajador de los medios de producción se da en todos los aspectos de la vida cotidiana, este es un proceso que constituye una instancia mas dentro del proceso de racionalización de la conducta que avanzaba en todas las esferas de la sociedad moderna. Por consiguiente, Weber, nos habla de la burocratización del Estado. que ha precedido a la del ámbito económico; y el capitalismo moderno depende completamente de la Burocracia para mantener su existencia.
El Sociólogo Alemán, como defensor de un esquema y sistema de valores propios del liberalismo, veía con preocupación y juzgaba peligrosas las nuevas condiciones de la sociedad industrial emergente, marcada por la expansión creciente de las grandes Burocracias publicas y privadas que iban anulando la libre iniciativa de los individuos.
La Burocracia es el marco social mas adecuado para la organización capitalista de la producción y para una sociedad adaptada a los fines de esa producción. El hecho de que exista una subordinación de todas las actividades a la aplicación de una norma ligada a una finalidad objetiva, hacen de ella un modelo de racionalidad económica establecida por el capitalismo industrial. Esto hace que el Estado Moderno sea cada vez más dependiente del saber Técnico Burocrático.
La Burocracia ha estructurado un sistema prácticamente indestructible de Autoridad puesto que resulta imposible prescindir del Aparato Burocrático Administrativo, fuera de este solo espera el caos. Luego de este análisis, accedemos a la critica que Max Weber ejerce sobre el Marxismo, ya que el peligro latente que significa la Burocracia sobre los valores liberales, se aplica proporcionalmente al proyecto socialista; puesto que abolir la propiedad privada como remedio a los problemas de las sociedades modernas le parecía contradictorio.Weber dirá que ese proceso llevará al fortalecimiento de la propiedad publica creando nuevos sujetos alienados en lugar de individuos libres.

¿Por qué esta fuera de lugar esta posibilidad? porque el carácter esencial del capitalismo no esta entre la relación de clase Trabajo Asalariado y Capital; sino en la orientación racional de la actividad productiva. Puesto que el socialismo se basaba en una mayor imposición del control racional sobre la conducta económica, el resultado solo podría ser la expansión de la Burocracia. Por consiguiente, este autor sostendrá que el socialismo no constituiria una "Dictadura del Proletariado" sino una "Dictadura del Funcionariado". Esto viene a probar que la Burocracia de Estado se adapta a Regímenes diversos. Para Weber, entonces, la Burocracia es independiente de la naturaleza del régimen económico y social. En consecuencia, tanto el capitalismo como el socialismo marcha irremediablemente hacia la burocratizacion y, por lo tanto, de la "Jaula de Hierro" del actor individual.
_____________
BIBLIOGRAFIA
- Abal Medina, Juan Manuel. Manual de ciencia política 1a ed. 1a reimp. Buenos Aires: Eudeba, 2010.
- Del poder del discurso al discurso del poder/ compilado por Ana Maria García Raggio . - 1 ed. Buenos Aires: Eudeba, 2002.
Comentarios
Publicar un comentario